Facultad de Educación y Humanidades

Nuestra Facultad centra sus actividades de docencia, investigación, extensión y capacitación en dos grandes líneas: Educación para el desarrollo y desarrollo de la identidad regional. Entre los programas de pregrado que se imparten en esta Facultad se incluyen la formación de profesores y profesoras para los niveles de enseñanza prebásica, básica y media, a través de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia, Pedagogía en Educación General Básica, Pedagogía en Castellano y Comunicación, Pedagogía en Ciencias Naturales con mención Biología o Física o Química, Pedagogía en Historia y Geografía, Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación Matemática y Pedagogía en Inglés.

100%

De carreras de pedagogía acreditadas por la CNA

8

Carreras de pedagogía para escoger tu vocación

100%

Comprometidos con la calidad de la Educación chilena

MISIÓN

La Facultad de Educación y Humanidades es una unidad académica de la Universidad del Bío-Bío, con un fuerte énfasis en las áreas de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades que tiene por misión:

  • Formar integralmente profesionales competentes,  críticos y pluralistas.
  • Cultivar las humanidades, las ciencias de la educación y las ciencias sociales de manera inclusiva e interdisciplinaria.
  • Desarrollar la masa cultural universitaria, a través del aumento de las publicaciones, investigaciones y  jornadas de extensión.
  • Fomentar la participación triestamental en sus actividades.
  • Proveer de formación continua de calidad.
  • Desarrollar la investigación transdisciplinaria para generar conocimiento.

LA UBB Forma profesores de excelencia

La Universidad del Bío-Bío, como institución estatal, pública y biregional, posee una amplia tradición en la formación de profesores y profesoras que se caracterizan  por su excelencia académica e integral, destacando tanto a nivel regional como nacional. Posee un modelo educativo que asegura la formación de un profesional competente y autónomo que conjugue en su desempeño laboral las dimensiones humanas y disciplinarias, capaz de satisfacer las exigentes y cambiantes necesidades de la sociedad en el ámbito de la educación.

nuestras carreras:

Pedagogía en Educación General Básica.

La carrera de Pedagogía en Educación General Básica se caracteriza por formar a sus estudiantes en los conocimientos específicos de las diversas áreas o disciplinas del currículum de la enseñanza primaria,  así como también en  el saber pedagógico y en  el uso y manejo de las tecnologías  de la información y comunicación.

Pedagogía en Historia y Geografía

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, por medio de su malla curricular, está encargada de formar profesionales de la educación en el área de historia, geografía y las ciencias sociales, disciplinas cuyo centro de estudio es el hombre, su quehacer y su entorno.

Pedagogía en Educación Física

La Carrera de Pedagogía en Educación Física forma a profesores y profesoras que se caracterizan por una sólida formación profesional y humana centrada en competencias disciplinares, pedagógicas y sociales que le permiten desempeñarse en diversos y exigentes contextos educativos

Pedagogía en Inglés

La carrera de Pedagogía en Inglés, se caracterizar por formar a sus estudiantes en el dominio de la segunda lengua, así como también en los métodos y estrategias educativas para su enseñanza y aprendizaje, facultando al futuro profesional del idioma extranjero en capacidades pedagógicas y profesionales

PEdagogía en Ciencias con mención

La carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales con mención en Biología o Química o Física forma a profesores y profesoras de Educación Media, cuyo perfil profesional se caracteriza por una sólida formación disciplinar y pedagógica  que le permiten desempeñarse en diversos contextos educativos socioculturales, aportando significativamente al aprendizaje de todos sus estudiantes en coherencia con las políticas y demandas educativas nacionales.

Pedagogía en Educación Matemáticas

La carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad del Bío-Bío, por medio de su malla curricular, forma profesionales, está encargada de formar profesionales de la más alta calidad, capaz de establecer fuertes vínculos y correspondencias o continuaciones evidentes entre los conocimientos matemáticos adquiridos y la capacidad de organizar eficazmente una enseñanza matemática

PEdagogía en Castellano y Comunicación

La carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, a través de su malla curricular, está encargada de formar profesionales con alta capacidad de valorar, conocer, utilizar y enseñar adecuada y creativamente nuestro idioma

Pedagogía en Educación Parvularia

La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, por medio de su malla curricular la cual involucra 4 años de estudio, se caracteriza por la formación de profesionales preparados para otorgar atención integral a los niños y niñas de nivel preescolar.

Atrévete a Cambiar el Mundo, Juntos Podemos!!

Al igual que tú estamos comprometidos con la educación Chilena, contamos con una tradición y experiencia pedagógica que nos respalda como la universidad estatal y pública de la región del Bío-Bío y Ñuble, como institución reconocemos la importancia de la educación en la sociedad Chilena y nos comprometemos a ser protagonistas en el rol de formar a profesionales de excelencia y con vocación docente.